Luces solares de la calle , debido a su instalación ecológica, de ahorro de energía y flexible, se están convirtiendo en una opción de iluminación cada vez más importante en las zonas urbanas y rurales. Sin embargo, descuidar las precauciones de seguridad durante la instalación puede conducir fácilmente a riesgos de seguridad, impactando la estabilidad del sistema y la vida útil.
Riesgo de descarga eléctrica para los trabajadores de la construcción
Los sistemas de luz solar de la calle involucran múltiples componentes eléctricos, incluidas baterías, controladores y paneles fotovoltaicos. La instalación conlleva ciertos riesgos operativos eléctricos. No se adhiere estrictamente a los procedimientos operativos puede conducir a una descarga eléctrica desde cables expuestos o cableado incorrecto.
La corriente continua de alto voltaje puede ser particularmente dañina durante el panel fotovoltaico y el cableado de la batería. La falta de herramientas aisladas adecuadas, equipos de protección y capacitación en seguridad en los sitios de construcción puede conducir a frecuentes incidentes de descargas eléctricas. Los procedimientos apropiados adecuados, el uso de guantes aislados y el monitoreo de voltaje del equipo son medidas preventivas clave.
Instalación inestable de poste de luz que conduce al colapso
Los postes de luz de la calle solar suelen ser altos y pesados, y la calidad de la base y el hardware de montaje durante la instalación afecta directamente la estabilidad estructural. La construcción de cimientos inadecuados, el suelo blando o el terreno insuficientemente solidificado pueden reducir la capacidad de carga del poste. Bajo fuerzas externas, como fuertes vientos y terremotos, los postes de luz son propensos a inclinar o colapsar, amenazando la seguridad de las personas y la propiedad cercana. Seleccionar materiales calificados, los siguientes requisitos de diseño para la construcción de cimientos y garantizar la verticalidad y la resistencia de los polos de luz son cruciales para prevenir los accidentes de colapso.
Riesgo de daño al módulo fotovoltaico y caída
Los módulos fotovoltaicos son los componentes centrales de las luces de la calle solar y deben fijarse de forma segura durante la instalación. Los peligros comunes incluyen pernos de montaje suelto y soportes insuficientes o no coincidentes, lo que puede provocar que los paneles se rompan o caigan debido a la presión o vibración del viento.
Los módulos fotovoltaicos que caen desde las alturas no solo pueden dañar el equipo sino que también causar lesiones personales. Antes de instalar los módulos, inspeccione la calidad de los componentes, use sujetadores estándar y verifique regularmente el estado de ajuste después de la instalación para minimizar los riesgos de seguridad.
Sobrecalentamiento de la batería y riesgos de incendio
Las baterías solares de la calle a menudo se instalan dentro del poste o la caja base, un espacio confinado con altas temperaturas. Los problemas incorrectos de la ventilación o la calidad de la batería pueden conducir fácilmente al sobrecalentamiento.
El sobrecalentamiento puede causar inflamación de la batería, fugas o incluso incendio, amenazando seriamente la seguridad de los equipos y la vida personal. Durante la instalación, se debe instalar una estructura de disipación de calor diseñada adecuadamente, las baterías de alta calidad y los dispositivos de monitoreo y protección de temperatura para evitar accidentes de incendio.
Cableado expuesto y cableado incorrecto
El cableado inadecuado durante la instalación, que resulta en cables expuestos, conectores sueltos o cableado incorrecto, puede provocar fácilmente cortocircuitos, daños por cableado e incluso incendios.
El cableado del sistema fotovoltaico debe usar cables resistentes a la intemperie y ser enrutado de acuerdo estricto con las especificaciones eléctricas. Los conectores impermeables deben usarse en los puntos de conexión para evitar que el agua de lluvia se filtre y cause cortocircuitos. Durante el mantenimiento regular, concéntrese en inspeccionar la seguridad del cableado para evitar la acumulación de peligros ocultos.
Riesgos de seguridad de trabajar a altura
Los postes de luz solar de la calle son altos, lo que requiere un trabajo de gran altitud durante la instalación y el mantenimiento. El trabajo inadecuado de gran altitud puede conducir fácilmente a caídas, herramientas caídas y otros accidentes.
Se deben usar cinturones de seguridad, cascos y otros equipos de protección para trabajar a altura. Los trabajadores deben recibir capacitación profesional y cumplir con los procedimientos de seguridad para trabajar en altura. Los horarios de trabajo deben planificarse cuidadosamente para evitar inclemencias del clima para garantizar una operación segura.
Las medidas inadecuadas de protección del rayo pueden provocar daños en el equipo
Las luces solares de la calle se encuentran al aire libre y son susceptibles de rayos. La falta de un sistema efectivo de protección de rayos y conexión a tierra puede causar daños en el equipo, falla del sistema eléctrico e incluso incendio.
Durante el diseño e instalación, los pararrayos deben configurarse de acuerdo con las especificaciones de protección del rayo para garantizar la conexión a tierra adecuada de los paneles fotovoltaicos, el controlador, la batería y los postes de luz. Pruebe regularmente la resistencia del suelo para garantizar la operación efectiva del sistema de protección del rayo.
El mantenimiento incorrecto causa riesgos de seguridad
El mantenimiento de rutina después de la instalación es crucial para garantizar la operación segura de las luces solares de la calle. La falta de mantenimiento profesional puede conducir a la degradación no detectada del equipo, lo que lleva a la acumulación de problemas como la acumulación de polvo en los paneles fotovoltaicos, las conexiones sueltas y la degradación de la batería, aumentando el riesgo de falla.
El personal de mantenimiento debe poseer conocimiento profesional relevante e inspeccionar regularmente y limpiar paneles fotovoltaicos, baterías, cableado e iluminación para eliminar rápidamente los riesgos de seguridad y extender la vida útil del equipo.
Los factores ambientales afectan la seguridad de la instalación
Los entornos complejos del sitio de instalación, como el terreno desigual, el espacio de trabajo confinado y la presencia de líneas eléctricas de alto voltaje u otras obstrucciones, pueden aumentar la dificultad de la construcción y los riesgos de seguridad.
Antes de que comience la construcción, se debe realizar una encuesta del sitio y se debe implementar un plan de construcción bien planificado para evitar conflictos con las instalaciones circundantes. Se deben implementar medidas efectivas de aislamiento y advertencia para garantizar la seguridad del sitio de construcción.